Cómo realizar testeos de compra como un verdadero profesional.

✋ Este artículo es para Ecommerce Managers

En primer lugar hagamos una distinción: Las pruebas de compra no deben confundirse con pruebas de usuario. En las pruebas de usuario se suele investigar qué es lo que los usuarios quieren (o no quieren); mientras que en las pruebas de compra en cambio lo único que buscas comprobar es que tu sitio funcione correctamente, por ejemplo inmediatamente después de que tu equipo de IT te haya informado que realizó un deploy “exitosamente” 🥴 .

Artículo de prueba de MercadoLibre encontrado por Google.

Lo que ves arriba es una captura de Google de un artículo de testeo en Mercado Libre; son lo que se conocen como artículos dummies: item pensados para realizar pruebas de compra en ambiente real pero
que no sean confundidos con artículos verdaderos y disponibles para la venta.
Generalmente se publican en categorías de bajo tráfico y se destacan por tener una imagen opaca o simplemente de una caja vacía.
La descripción del artículo también menciona que no es un producto disponible para la venta y que simplemente se ha creado para validar un proceso de compras dentro del equipo QA de IT o producto.
El objetivo de los artículos dummies son fundamentalmente tres:

  • No afectar el stock real con pruebas de producto.
  • No afectar a equipos de picking o despacho (a menos que sea necesario).
  • y no producir desvíos en la contabilidad ni estadísticas de ventas (generalmente se publican con valores muy bajos pero sólo lo suficientemente altos como para no ser rechazado por el gateway de pagos.

Además, los equipos de QA suelen utilizar tarjetas de testing que tienen muy baja capacidad de compra, con lo que si se compraran artículos reales, lo más probable sería que agoten la capacidad de prueba en
muy pocas transacciones.

Seguir leyendo:

Ahora bien, ¿Cuál es la buena práctica para publicar un artículo dummy? Bien, sólo sigue estos pasos:

  1. Elegir una categoría de bajo tráfico para publicar el artículo en tu sitio.
  2. Publica en el título y en la descripción del artículo una llamada
    clara y precisa para los Clientes que lo encuentren accidentalmente de que están frente a un artículo de prueba y que no está disponible para la compra. Ejemplo:

Título: Este es un artículo de prueba: No comprar.
Descripción: Este artículo ha sido publicado para realizar pruebas por parte de nuestro equipo de IT. La imagen es sólo representativa. Por favor, no Comprar.

  1. Publicar con un valor mínimo para no afectar las estadísticas ni capacidad de las tarjetas de prueba. (El valor sugerido es de un dólar o su equivalente en moneda local).
  2. La foto de descripción debe ser una imagen opaca o una caja de cartón, que no represente ningún tipo de promesa de Producto. Si ilustras tu publicación con la imagen de un artículo real, un Cliente podría exigir la entrega del artículo y sólo pagar por ella el valor ridículamente bajo que utilizaste para tu artículo dummy.
  3. De ser posible, indicar a Google que no indexe la página. Aquí se explica cómo:
    https://developers.google.com/search/docs/advanced/crawling/block-indexing?hl=es
  4. Una vez hecha la prueba, despublicar inmediatamente el artículo Dummy.
  5. Seguir las buenas prácticas de testeo grabando la sesión de prueba, registrando quiénes la realizaron, cuándo y bajo qué dispositivos, browsers y tipos de conexión.

En EcommerceLab.Agency nuestros analistas de QA cuentan con tarjetas especiales de la agencia para realizar pruebas, por lo que no necesitarás usar la tuya ni la de tus stakeholders 😉.
Además contamos con un método que facilita mucho las cosas al equipo de desarrollo a la hora de reproducir un bug. Agenda una llamada con nuestros representantes y empieza a iterar tu tienda online con nuestra ayuda.

Por último: éxitos con la prueba 🧪 😊 .

Compartilo con personas a las que pueda serles útil esta información.

Recibí ahora nuestro newsletter con tips y consejos para hacer crecer tu tienda online.

Publicaciones relacionadas.

¿Qué opinás sobre el artículo?

Tu Email no será publicado.